Consejos para mejorar la señal GPS de tu Android

La mayoría de los smartphones Android viene con un GPS integrado, que permite al dispositivo el uso de las aplicaciones de navegación. El problema es que no todos los sensores de GPS son integrados de la misma manera. Y especialmente en los smartphones más antiguos, el GPS puede dejar de funcionar correctamente. A continuación, encontrará una serie de consejos para mejorar el servicio del GPS de tu Android .

Índice

¿Cómo funciona el GPS de un smartphone?

El GPS es un servicio de posicionamiento global de satélites que el Ejército de los Estados Unidos comenzó a desarrollar en 1973, y desde 1995 se puede utilizar públicamente. El servicio comenzó con 24 satélites, y ahora son 31 en órbita. Nuestros smartphones se comunican con estos satélites a través de una antena integrada en el hardware.

Esta antena es controlada a través de un controlador que el fabricante incluye en el sistema operativo. Luego, la calidad de la señal dependerá de tres factores principales: el número de satélites que están conectados, la calidad de la antena GPS y la actualización de los controladores en el sistema.

Te puede interesar también:Consejos prácticos para un buen funcionamiento de Android

Si tu smartphone tiene un problema serio de conexión y precisión, necesitas ponerte en contacto con el fabricante para que el hardware o el software, el software será corregido. Ahora con respecto a la conexión, podemos optimizar manualmente.

Seleccionar el modo de «Alta precisión»

Para tener la mejor señal posible, debes tener en cuenta que el aparato consumirá un poco más de batería que el normal. Recuerda, por tanto, de desactivar el modo de «Alta precisión» cuando no usas el GPS.

Ve a Configuración > Ubicación y asegúrate de que los servicios de localización están activados.

Te puede interesar también:Convierte tu smartphone en un Android Go

A continuación, haz clic en «Modo» y activa «Alta precisión». Como se dijo, este modo consumirá más batería, pero va a hacer uso de todas las redes inalámbricas disponibles para obtener la mejor señal.

Calibrar la brújula

Una de las cuestiones que pueden afectar a la precisión del GPS es una brújula no calibrada. Si es tu caso, significa que el dispositivo está recibiendo información de orientación errónea, lo que puede causar problemas cuando se usan apps de navegación. Afortunadamente, la solución es fácil: sólo tienes que calibrar la brújula.

Para ello, descarga una aplicación como el GPS Status & Toolbox, abre el menú en la parte izquierda y luego haz clic en Calibrar la brújula. Después de girar el aparato (lentamente) dos veces alrededor de sus 3 ejes, haz clic en ACEPTAR y la brújula estará calibrada.

Te puede interesar también:¿Cuál es la diferencia entre la memoria RAM, ROM y el almacenamiento interno?

Restablecer los datos del GPS

Algunas veces el dispositivo puede quedar «atrapado» a ciertos satélites de GPS, aunque no estén más al alcance de la mano, y esto puede llevar a una señal débil o incluso inexistente. Una buena solución es borrar los datos del GPS y empezar la recolección de información del cero.

De nuevo la aplicación GPS Status & Toolbox es una buena herramienta para la operación. Sólo tienes que ir a Herramientas > Administrar el estado del A-GPS y haz clic en Restablecer para restablecer los datos, y después en «Descargar» para empezar a recopilar la información de ubicación. La desventaja es que esta solución no es permanente, y tal vez sea necesario repetir el proceso de tiempos en tiempos.

Marcos Blanco

Hola, soy Marcos comprometido con la tecnología móvil y las últimas tendencias en la industria. Me siento apasionado por ayudar a las personas a entender cómo pueden sacar el máximo provecho de sus dispositivos móviles y cómo pueden utilizarlos de manera efectiva.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información