Calculadora Indice de masa Corporal IMC Peso Ideal

Muchas personas desconocen la existencia de tan valiosos datos como lo es el peso ideal y el IMC. Lo que necesitas saber es que el Índice de Masa Corporal (IMC) es tan solo un indicador. Se encarga de calcular el porcentaje de grasa corporal que hay en nuestro cuerpo. Esto, según los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este mismo índice, se calcula a través del peso, la altura, la edad y el sexo de la persona en cuestión. Con fórmulas matemáticas y haciendo uso de los datos de la persona, se puede concluir el IMC del hombre o la mujer.

Por otro lado, “el peso ideal” es el que permite que nuestro cuerpo se encuentre en un estado óptimo. Así, dándole la mayor cantidad de rendimiento que este pueda ofrecer, prologando la calidad de vida y el número de años. Este se basa en el sexo, edad, constitución y otros factores del estado de salud general de la persona. Hoy en día, esto se hace automáticamente por medio de aplicaciones, ellas dictarán si nuestro cuerpo se sitúa dentro de los estándares y si estamos por debajo, en el punto justo o por encima de un peso saludable.

Esta aplicación que podemos encontrar en la Play Store de Android, llamada Calculadora Imc, nos permite calcular nuestro IMC. Además de nuestro peso ideal, con tan solo introducir unos cuantos datos. Descubrir el valor de tu Índice de Masa Corporal no te tomará nada de tiempo, la aplicación tiene un peso mínimo y su empleo es fácil como usar cualquier calculadora.

Si tienes curiosidad o necesitas saber tu IMC, la manera de hacerlo es muy sencilla. Como primer paso, descarga Calculadora Imc en Google Play . Una vez tengas instalada la aplicación en tu dispositivo móvil, ingresarás en el siguiente orden los datos que te solicite. En la primera casilla, colocarás tus años de edad  (Por ejemplo, 30 años), en la segunda casilla tu altura (Por ejemplo, 180) y por último, tu peso en kg (Por ejemplo, 80), por supuesto, antes de colocar estos datos, seleccionarás si eres hombre o mujer. Luego de haber insertado los datos necesarios,  la aplicación comenzará a calcular tu IMC y te lo mostrará en pantalla.

Te puede interesar también:Cargar la batería hasta el 100%, ¿sí o no?

Cómo descargar la Calculadora Imc en Google Play

En esta App encontrarás todos los rangos de peso: Obesidad clase 1, 2, 3, Sobrepeso, Normal, Bajo peso, Muy bajo peso y delgado. Con ellos, podrás situar mediante tu IMC obtenido en el cálculo, en qué rango  o clasificación estás. No obstante esta calculadora también nos enseña nuestro peso ideal. Mediante las fórmulas de Miller, Devine, Robin y Lorenz, justo debajo de nuestro IMC, nos aparecerá nuestro peso ideal según las formulas anteriormente dichas.

La clasificación que la App te muestra es la siguiente:

  • Índice: Menos de 16.00; Delgadez Severa
  • Índice: 16.00-16.99; Delgadez Moderada
  • Índice: 17.00-18.49; Delgadez Leve
  • Índice: 18.50-24.99; Peso normal
  • Índice: 25.00-29.99; Sobrepeso
  • Índice: 30.00-34.99; Obeso tipo 1
  • Índice: 35.00-40.00; Obeso tipo 2
  • Índice: Más de 40.00; Obeso tipo 3

Sabrás en qué rango te encuentras comparando tu resultado en esta tabla.

La Calculadora de IMC es muy fácil de utilizar, no te tomará más de 5 minutos conocer tu índice de masa corporal y tu peso ideal. A su vez, la aplicación no necesita ningún tipo de conexión a internet, con solo estar en tu teléfono ya es totalmente funcional. No será una molestia en tu dispositivo, porque su consumo de batería es mínimo y tampoco ocupará gran espacio en tu memoria interna.

Esta App fue diseñada de forma simple. De esta forma todas las personas puedan leer los datos de forma clara y en español en la pantalla de sus móviles. Puedes dar por hecho que esta calculadora de IMC te ayudará a definir cambios en tu cuerpo.

Te puede interesar también:Cómo bloquear números de teléfono y SMS en Android

Tener conocimientos sobre tu IMC es de suma importancia. Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NIH), el rango normal del Índice de Masa Corporal (IMC) de una persona es de entre 18 a 25. Y es importante mantenerlo allí para lograr una vida saludable. En resumidas cuentas, saber administrar tu IMC te ayudará a prolongar tu salud y tu estado físico manteniéndolos en a todo lo que dan.´

Es casi una obligación saberlo, sin importar la condición socioeconómica, su edad o su posición laboral, esto es un tema de salud.  No solo ayuda a prevenir enfermedades, también sirve de apoyo para pronosticar patologías que producen cada día más discapacidad, exclusión social y hasta la muerte de personas.

El IMC es considerado un signo vital y los médicos deben lograr medir a cada uno de sus pacientes. La importancia que este tiene, junto a la presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura y frecuencia respiratoria van de la mano.

Hay que destacar que el IMC y el peso ideal son dos números casi totalmente relacionados. ¿Pero qué nos indica tener un IMC u otro? Cuando este valor reporta un resultado que va de los 18.5 a los 25 kg/m2, el peso de la persona está en una condición normal o estándar. El siguiente paso sería mantenerlo, para ello elaborando una dieta.

Si el resultado arrojado está entre 25 y 29.9 kg/m2, automáticamente el diagnóstico es de pre-obesidad o sobrepeso. Esto amerita una intervención para llevar a la persona a la normalidad y evitar consecuencias por mostrar este estado, de igual forma siguiendo una dieta.

Te puede interesar también:Cómo borrar los datos de navegación de Facebook para Android

Valores entre 30 y 34.9 kg/m2 son considerados obesidad grado I, de entre 35 a 40 kg/m2 el diagnóstico es de obesidad grado II. Por último, si el valor oscila entre 40 kg/m2 o más, se considera obesidad de grado III.

Aquí es donde entra la preocupación para cada persona. Cuando el IMC está elevado (véase casos anteriormente dichos con valores a más de 30 kg/m2), hay mayor posibilidad de sufrir diabetes, enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer, asma bronquial, hipercolesterolemia, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial y demás enfermedades. Cabe destacar que el uso de esta App no sustituye una consulta con un nutricionista. Lo ideal es usarla, verificar tu Índice de Masa Corporal y luego planificar una consulta con un nutricionista profesional.

Marcos Blanco

Hola, soy Marcos comprometido con la tecnología móvil y las últimas tendencias en la industria. Me siento apasionado por ayudar a las personas a entender cómo pueden sacar el máximo provecho de sus dispositivos móviles y cómo pueden utilizarlos de manera efectiva.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir