3 consejos para identificar un smartphone pirata o falso

Hoy en día, es mucho más difícil comprar electrodomésticos baratos y falsos. No porque existan menos a la venta – muy por el contrario –, sino porque las opciones más baratas importadas y de buena calidad son cada vez mayores. Aun así, siempre corremos el riesgo de adquirir un producto falso. A continuación, te damos 3 importantes consejos par evitarlo:

Índice

Medidas a tomar en cuenta para identificar un smartphone pirata

1. Cuando es demasiado barato

Seamos francos, no hay milagros. No es normal que un smartphone tenga un precio mucho, pero mucho menor. Si no es falso, incluso puede que estés comprando el producto de un robo. Siempre ten cuidado, y nunca compres un celular si no estás completamente seguro de su calidad.

Te puede interesar también:3 consejos para reutilizar tu antiguo smartphone

2. ¿Mal aspecto?

En general, los productos originales son bien elaborados y hermosos, y cuando ponemos uno de estos, junto con su copia pirata, se hace evidente la falsificación. Plásticos con aspectos lechosos, rebabas aparentes, letras impresas con manchas, pantalla que no sigue el patrón infinito, partes faltantes (como sensores, botones, salidas de sonido), peso mucho menor que el normal y un descuido general son elementos que, sin duda, nos estarán indicando una posible falsificación. Además, si aparecen las marcas con nombres como iPhoni, Somy, Orro, Samsung, Apple y otras, no lo dudes, se trata de una falsificación.

3. Código IMEI

El IMEI es el número único que cada smartphone con chip recibe para comprobar su origen. Si tu smartphone no tiene un número de IMEI o es igual al de otro dispositivo, hay enormes probabilidades de que sea falso. Para comprobar esto, escribe *#06# en la aplicación de teléfono de tu teléfono celular. Si no aparece ningún número o da error, es un problema.

Te puede interesar también:3 errores que pueden dañar la batería de tu smartphone

Si aparece un número, anótalo. Y, en primer lugar, ve si concuerda con el impreso en la caja del aparato (si no hay IMEI en la caja, se trata de otro problema). Después, ve al sitio web https://www.imei.info/ y escriba este mismo número. Allí tendrás que ver el mismo aparato que tienes en la mano, incluso el modelo.

Te puede interesar también:3 funciones poco conocidas del menú de accesibilidad de Android

Marcos Blanco

Hola, soy Marcos comprometido con la tecnología móvil y las últimas tendencias en la industria. Me siento apasionado por ayudar a las personas a entender cómo pueden sacar el máximo provecho de sus dispositivos móviles y cómo pueden utilizarlos de manera efectiva.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir